
Demencia

Primarias
Las demencias primarias o degenerativas, el factor fisiológico principal está fundamentado en la hipofunción o pérdida de sinapsis y neuronas debido a alteraciones intrínsecas en el metabolismo neuronal. En la mayoría de las demencias dadas por enfermedades neurodegenerativas se presenta alteración de al menos una proteína que forma parte de un mecanismo fisiopatológico clave en la necrosis neuronal. 4
Estas a su vez se clasifican de acuerdo a las estructuras afectadas como corticales y subcorticales: 2
Demencias Corticales

Está caracterizado por la afectación amnésica y del aprendizaje, que además se puede presentar con afasia, agnosia, problemas de abstracción o del cálculo. Dichas funciones tienen una localización cortical, por tanto el déficit corresponde a su disfunción, de tal manera cada área cortical se manifiesta con una sintomatología diferente. Así que la presencia de una lesión del córtex sensorial generará inatención, agnosia o alucinaciones; del córtex motor superior una apraxia; del córtex lingüístico una afasia; del córtex hipocampal una amnesia y del córtex frontal y prefrontal una alteración de la conducta y del comportamiento. 5
Demencias subcorticales
Este tipo de demencia incluye en su sintomatología una alteración de la atención, con un mayor deterioro de la evocación de recuerdos que de la propia fijación de la información; afectación de la función ejecutiva, dificultad para tomar decisiones y resolver problemas, apatía, bradipsiquia, síntomas depresivos y labilidad afectiva y problemas motores del tipo del temblor, la distonía, alteraciones de la marcha o sintomatología extrapiramidal. La afectación de la memoria es más tardía y la evolución más benigna que en las demencias corticales. Todas estas funciones están localizadas en regiones cerebrales subcorticales (núcleo estriado, tálamo, sustancia blanca subcortical, núcleos del tronco y cerebelo).5
